Características y Elementos Arquitectónicos Principales

La arquitectura gótica emplea sillares de piedra bien labrados. Sus elementos esenciales son el arco apuntado y la bóveda de crucería, compuesta por arcos que se cruzan diagonalmente, llamados nervios, con una clave central. Este tipo de bóveda concentra los esfuerzos en cuatro puntos determinados en que apoyan los nervios cruzados, lo que permite prescindir de los muros macizos del Románico, sustituidos por amplios ventanales con vidrieras.  Al evolucionar el Gótico se emplean otros tipos de arcos (conopialcarpanel) y de bóvedas más complejas y decorativas (sexpartitas, deterceletes, de abanico, estrelladas, etc).

Resultado de imagen de arquitectura góticA elementos

Imagen relacionada
Vidriera de la Catedral de Notre Dame

Los elementos decorativos son muy variados: pináculos, tracerías caladas en las ventanas, vanos apuntados y geminados, rosetonesgabletes, esculturas, vidrieras, florones, claves y gárgolas o desagües del tejado esculpidos en formas fantásticas. 
Imagen relacionada
Gárgolas

Resultado de imagen de gabletes goticos

La planta de la catedral gótica sigue la disposición románica aunque aumentan las naves (3, 5 o 7 naves). El coro es mayor que en el románico y es el centro de toda la luz y las miradas. El crucero está casi en el centro y apenas marcado; si sobresale es planta de cruz latina
Resultado de imagen de planta góticaResultado de imagen de planta gótica coro
Plantas de catedrales góticas

La fachada se divide en tantas zonas verticales como naves, generalmente tres, y en tres fajas horizontales. La de los pies tiene generalmente tres vanos abocinados, con abundante decoración escultórica y está flanqueada por torres, de varios cuerpos que rematan en terraza o en una aguja. Este sistema constructivo permite sustituir la horizontalidad del románico por una verticalidad y un sentido ascensional al que ayudan todos los elementos de la catedral. 

Imagen relacionada
Resultado de imagen de catedrales góticas
Catedral de Milán


A continuación les dejamos un vídeo que explica, de manera general, este estilo arquitectónico: https://www.youtube.com/watch?v=x5V6BRvRTgY

Comentarios

Entradas populares